top of page
Leyes, Normas y Objetivos a los que NEVES se encuentra en cumplimento
-
Ley 27.191: Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica.
Se busca reimpulsar el desarrollo de renovables en Argentina ya que hoy menos del 1% de la demanda nacional se abastece a partir de renovables. Se establece un objetivo de corto plazo que es alcanzar el 8% en 2017 de la matriz energética nacional (primera etapa) y un objetivo de largo plazo de alcanzar una contribución del 20% en 2025. Implementación progresiva. Las tecnologías previstas son energía eólica, solar térmica y fotovoltaica, geotérmica, mareomotriz, biomasa, biogás y biocombustible. El nuevo régimen aplica a todas las inversiones de generación eléctrica, autogeneración y cogeneración. Pueden ser plantas nuevas o ampliaciones.
-
Ley 26.190: Régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica
La Ley 26190 que estimula el desarrollo de fuentes renovables de energía fue sancionada en 2006, pero recién reglamentada en mayo de 2009. Según esta ley, para el año 2016 el 8% de la potencia eléctrica generada en el país (25.500 MW) deberá ser de origen renovable. Para su puesta en práctica el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a través de ENARSA, convocó a licitación el programa GENREN.
-
Ley 25.019: Régimen nacional de energía eólica y solar
Declara de interés nacional a la generación de energía eléctrica de origen eólico y solar en todo el territorio nacional, el Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación, a través de la Secretaría de Energía promueve la investigación y el uso de energías no convencionales o renovables
-
Ley 25.675: Ley general del ambiente.
La ley de protección al ambiente promoverá convenios con autoridades federales, estatales o municipales para que se apeguen a los programas de manejo de las áreas naturales protegidas. Asimismo, concertará acciones con organizaciones sociales y con los particulares para lograr los objetivos del programa de manejo de las áreas naturales protegidas.
Esta ley establece las normas de protección y restauración del ambiente, y de conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales en el ámbito territorial del Estado Argentino. Sus disposiciones son de orden público e interés social.





bottom of page